En la esquina de República Argentina y Presidente Perón, en la localidad browniana de Rafael Calzada, está inmortalizada en un mural la imagen del Papa Francisco, el primer latinoamericano y jesuita en liderar la Iglesia Católica. Junto a su retrato están sus frases más populares. «Queremos que sea un lugar de devoción para los fieles», luego de la muerte del pontífice a los 88 años, contó a AUNO el artista Heber Martínez, que participó del proyecto.
La pintura de Jorge Bergoglio, que saluda con una sonrisa, resalta sobre un fondo celeste, un color que representa «el cielo, pero también el de nuestra bandera e identidad argentina y evoca el orgullo de haber tenido el primer Papa argentino de la historia», explicó también el muralista.

A la izquierda del pontífice, los artistas pintaron sus célebres frases «la vida es para jugarla, no para guardarla» y «hagan lío, no se queden encerrados». Al respecto, Martínez destacó: «Francisco tenía una mirada muy revolucionaria y desarraigada a diferencia de los anteriores Papas».
El mural fue inaugurado el 23 de abril, apenas dos días después de la muerte del sumo pontífice. La imagen sorprendió a las y los vecinos de Calzada, al verlo inmortalizado en la Plazoleta del Bombero.
La pared fue cedida por una vecina que al principio no estaba dispuesta a permitir que se pintara porque estaba cubierta de graffitis, detalló Martínez. Sin embargo, cuando los muralistas le contaron que la idea era pintar a Francisco, le cambió la cara. «Queríamos que sea algo vivo, que no tenga que ver sólo con su fallecimiento, sino con algo que crece», agregó.
Para Martínez, Francisco fue «un Papa distinto». «Él puso el foco en temas que a la gente le causaba problemas, como la discriminación o la cuestión de género. Por eso fue un honor dedicarle este mural, porque resonó en el corazón de las y los vecinos del partido bonaerense de Almirante Brown», cerró. También participaron de la obra los muralistas Tín y Ekí Besada y Gustavo Alderete.
El proyecto de embellecimiento urbano, que está impulsado por el Municipio, empezó en 2020 y ya lleva realizados más de 500 murales en todo el partido, con el objetivo de ser la jurisdicción «con más obras de la zona, de Buenos Aires y, si todo continúa, del mundo».
FAM-MB
AUNO-02-05-2025