Más de mil estudiantes participaron de la Media Party University en el Conurbano

Fueron dos jornadas intensas de charlas, talleres, una feria interactiva y un hackatón, que unieron a la UNLZ y a la Universidad Austral en una experiencia única.

Por Franco Vecchiato

Más de mil estudiantes, profesores y profesionales de la comunicación, el periodismo y las nuevas tecnologías participaron de la Media Party University en el Conurbano, un evento de dos días que unió la Universidad Austral (UA) con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), a través de charlas de expertos, una Media Feria y un Hackatón.

El dia uno tuvo como sede la “UNLZ”, donde una multitud colmó el Auditorio de la Biblioteca Central para escuchar la charla de bienvenida y luego las Keynotes, de diversas temáticas, que fueron desde Comunicación y Territorialidades, hasta Inteligencia Artificial y procesos electorales, a cargo de Iván Liska (Blender), Florencia Pulla (El Cronista), Juan Manuel Chada (TikTok), Martín Rabaglia (Genosha) y Santiago Aragón (UNLZ y UA).

Por la tarde se realizaron los Workshops, talleres que ofrecieron una visión actual y futura sobre el periodismo, entre ellos fueron el de Google, «NotebookLM para periodistas»; el de Chequeado, «¡Quiero re true! – ChequIAr para sobrevivir en la era digital» y «Sumergite en 360°: Taller de Creación y Experiencia Inmersiva», de la Universidad Nacional de Moreno.

El día dos inició en la UA con las Charlas Relámpago desarrolladas en 5 minutos, donde de destacó por su temática de coyuntura la de Emilio Laszlo, de Gelatina, quien resaltó el éxito del streaming por ser “genuino” y “desestructurado” y alentó a los estudiantes a seguir las cualidades del gigante audiovisual.

Otros oradores de este segmento Ignacio Nuñez, de Sirius; Agustín D’Empaire, de Mercado Play; Joan González Quiroga, de Fundar; Martín Pozzo, de Radio Cromo Bar y Mariano Blejman, de Smart Story.

El plato fuerte de la segunda jornada fue el Hackatón, compuesto por estudiantes y profesionales que desarrollaron proyectos con la finalidad de contribuir a la sociedad desde el posicionamiento del periodismo.

El ganador fue “Tu cancha cerca”, iniciativa que expone las dificultades que pueden tener los periodistas para llegar a los estadios de los equipos del fútbol argentino. Los y las estudiantes del proyecto ganador comentaron que la finalidad del proyecto es crear un mapa para los jóvenes periodistas que deban asistir a los estadios, con los comercios de cercanía y el lanzamiento de un foro para que otros colegas puedan contar su experiencia y cuáles son las eventualidades a tener en cuenta.

Además del ganador, se presentaron los proyectos Frutos urbanos, No nos callamos, Refugio Latinoamericano y Conurbano conectado, donde el equipo de AUNO propuso al periodismo de investigación como herramienta para fomentar las agenda de contactos y actualizaciones de su municipio.

El encuentro fomentó la unión y “el trabajo de equipo entre estudiantes de diversas universidades, en búsqueda de soluciones para sus proyectos”, según comentó la decana de la UA, Marcela Pizarro en la misma sintonía que las palabras el decano de la UNLZ, Gustavo Naon, quien señaló que haber sido sede del evento “llena de orgullo y prestigio a la universidad”.

La jornada culminó con la Media Feria, donde se presentaron diversos stands de proyectos, en referencia a la UNLZ se encontraron, entre otros, el de Malvinas 40, la iniciativa educativa transmedia que aborda la Guerra de Malvinas desde un foco local y sociocultural.

2.05.2025
FV_MEM

Dejar una respuesta