“Tu Cancha Cerca” resultó el proyecto ganador en la hackaton de la Media Party University en el conurbano que unió a más de 1.000 estudiantes, profesores y profesionales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y de la Universidad Austral (UA) para reflexionar y trabajar sobre el futuro de la industria de los medios.
Las agujas del reloj marcaban las 13 cuando los estudiantes se reunieron en el auditorio del campus ubicado en Pilar para dar comienzo a la hackatón, encuentro cuyo objetivo fue el desarrollo colaborativo de un proyecto, en el segundo día de la Media Party University en el Conurbano.
Allí los estudiantes ansiosos dieron el primer paso frente al público al postular sus proyectos en busca de convencer a sus pares para que se unan a sus equipo de trabajo. El desafío: crear un producto digital que combine innovación, periodismo, tecnología y territorio.
Al finalizar los pitchs, el auditorio de la Austral tomó la esencia de aquellos primeros días en la universidad, donde los estudiantes se empiezan a conocer con sus compañeros, para formar grupos y trabajar juntos.
Las mesas empezaron a llenarse de papeles. Las voces de los estudiantes emocionados por aportar su granito de arena a los proyectos invadieron el clima calmo del campus. Todo era tranquilidad hasta que se anunció la hora pactada para la exposición final: las 16.
El tiempo pasó a ser su peor enemigo. Bajo la atenta mirada del decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, Gustavo Naón, y la decana de Facultad de la Universidad Austral, Marcela Pizarro, los equipos trabajaron a contrarreloj para realizar sus presentaciones. Café va, mate viene, intercambiaron ideas y opiniones utilizando pizarras, marcadores, notebooks y todos los elementos que tenían al alcance.
El tiempo se acabó y era hora de que los proyectos salgan a la luz. Los cinco equipos enviaron a sus representantes para que expusieran frente al jurado compuesto por Esteban Pittaro (Universidad Austral), Sol Arreguez (UNLZ) y Mariano Blejman (Media Party).


Los proyectos fueron Conectar Conurbano, para crear una sitio web como una red comunitaria entre vecinos; Tu Cancha Cerca que propone una plataforma que permite saber cómo llegar a distintas canchas del conurbano, y brinda historias locales a partir de la zona geográfica; y No Nos Callamos implicaba la creación de un canal de streaming que se enfoque en bullying, con casos y voces de expertos.
También se presentaron los proyectos Frutos Urbanos, un sitio web para la concientización sobre los frutos de diversos árboles, y Community Driven Journalism, un sistema con IA que arme noticias sobre comunidades migrantes en Argentina.
Fernando Villca, miembro del equipo ganador, resaltó la posibilidad de “ver la perspectiva que cada uno aportaba” al proyecto debido a las diferentes carreras a las que pertenecían los estudiantes y calificó como buena la experiencia de “hablar, colaborar y conocer gente” en la hackatón.
La ansiedad y el nerviosismo crecían en la Universidad Austral mientras el sol empezaba a despedirse del sábado. El jurado dio como ganador a Tu Cancha Cerca y una ola de aplausos bajó desde los asientos. Los ganadores fueron premiados con una Diplomatura en Marketing Digital en la Universidad Austral.
“Community Driven Journalism”, presentado por la organización Refugio Latinoamericano, obtuvo una distinción por su tarea para representar e informar sobre las comunidades migrantes en Argentina.
Y así, entre felicitaciones y abrazos, terminó la hackaton y la Media Party University en el conurbano, un evento que posibilitó el intercambio entre estudiantes, profesores y profesionales y abrió la puerta a nuevas ideas y proyectos que mejoren la vida de la comunidad.
AUNO-29-4-25
FA-SAM