«Estas cartas me las escribió el Negro», explica Ayelén, de pie, mientras mira al público a los ojos. Una luz enfoca sólo a ella y el resto del escenario permanece a oscuras. La protagonista de Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal no interpreta un personaje, sino que cuenta su propia historia: la de una actriz aspiracional recién llegada a la gran ciudad y la de su ex pareja, que estuvo preso, un vínculo atravesado por el amor y los prejuicios.
El biodrama tuvo su primera presentación del año el 29 de marzo ante 70 personas en el Cine Teatro Municipal de Wilde, con entrada a la gorra. Este sábado 3 de mayo representará a la Región 3 en la Fiesta Regional del Teatro Independiente, con una función gratuita a las 20 en la Biblioteca Sarmiento, en Boccuzzi 97, en la localidad de Florencio Varela.
Con un elenco de tres actrices, cuatro actores, una escenografía mínima y sin micrófonos, la puesta en escena borra los límites entre la realidad y la ficción. «El género biodrama -o autoficción, que también me gusta llamarlo así- permite que el público se quede con esa duda sobre cuál parte de esta historia pasó de verdad», explicó el director de la obra, David Bogado, en diálogo con AUNO.
A lo largo de la obra, no sólo hay una historia de una pareja poco funcional, sino también una manera de ver el amor que interpela a los espectadores. «La actriz comparte sus miserias y virtudes y de esa manera, el público logra sumergirse en la narración y termina encariñándose con ella», agregó.
Quienes están en las butacas son testigos de las charlas entre Ayelén y el Negro. Algunas provocan risas, otras dejan lugar al silencio y en los momentos más íntimos, cuando la protagonista rompe con la cuarta pared, provoca que muchas y muchos se inclinen en sus asientos para acercarse más y escuchar mejor, pero también para comprender.

En una escena, la protagonista está en un ensayo de una obra de teatro y el director y sus compañeros y compañeras quieren invitar a su novio por ser ex convicto. Sin embargo, ella se opone al enfatizar que «no es un experimento social».
Cuando lo conocen, un cambio de actitudes lo revela como «un otro»: lo saludan con un apretón fuerte de manos, mientras que el resto se saluda con un beso en la mejilla. En otro momento, lo invitan a tomar vino con jugo pomelo y el Negro explicó que prefiere la cerveza.
«¿Por qué estoy con vos?» «A mí también me preguntan lo mismo», son algunas de las frases que intercambian Ayelén y su novio, entre la ironía, la crudeza y el silencio.
Los personajes son estereotipados, desde la universitaria rubia hasta el joven de un barrio vulnerable que termina preso. Sin embargo, lejos de reforzar esos prejuicios, la obra busca confrontarlos y desarmarlos, al mostrar que detrás de estas etiquetas hay una historia compleja y humana.
Necesidad de amar por encima de la apropiación marginal está dirigida por Bogado y con dramaturgia de Ayelén Fernández Galech, que también la protagoniza, y es una coproducción junto a Sarandiarte Espacio Cultural y tiene el apoyo del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI).
Además de este sábado, el biodrama podrá verse los viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo desde las 20.30 en Páramo Cultural, en Carlos Calvo 3974, en la ciudad de Buenos Aires. Las entradas pueden comprarse a través de Alternativa Teatral.
RC-MB
AUNO-02-05-2025