Docentes, no docentes, estudiantes y autoridades de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) hicieron frente al frío de esta mañana con un desayuno de chocolate caliente y medialunas para exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso. «(Al gobierno de Javier Milei) le molesta que existan las casas de estudio y las desfinancian porque no las pueden cerrar por decreto«, cuestionó uno de los dirigentes gremiales que participó de la jornada.
La convocatoria, organizada por la Asociación de docentes e investigadores de la Universidad de Lomas (ADIULZA), empezó poco después de las 10 de este jueves 26 de junio en la Plaza del Cincuentenario en el predio de esa casa de estudios, como parte de la jornada de lucha impulsada para esta semana por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).

«Hay una bronca por todo lo que está pasando: el maltrato a los ancianos, a la educación, a la salud y a los actores. Van por todo lo popular», aseguró el secretario general de ADIULZA, Miguel Briscas, en diálogo con AUNO.
En ese sentido, cuestionó: «En cada provincia hay una universidad pública y les molesta, pero no la pueden cerrar por decreto. Entonces, (el Gobierno) las desfinancia. Si pisan el salario, no dan un presupuesto para funcionamiento, la universidad se viene abajo».
El docente de la cátedra de Antropología Eduardo Urbano fue otro de los participantes de la concentración. «Este momento es más difícil que en los años ‘90, cuando querían arancelar a la universidad para que no cumpla su función de formadora de científicos, de pensadores y de artistas», sostuvo a este medio.

«La universidad nos ayuda a ser comunidad. (Desde el Gobierno) apuntan a formar a personas que no tengan un sentido nacional ni a profesionalizar a sus ciudadanos. Es decir, que sea selectivo y minoritario, y que el Estado no se haga cargo», analizó.
En la convocatoria, donde también recopilaron firmas para respaldar el proyecto que será tratado durante la próxima semana en el Congreso, participaron los decanos de las facultades de Ciencias Sociales, Gustavo Naón, de Ingeniería, Diego Serra, y de Derecho, María Fernanda Vázquez.
AUNO-26-06-2025
MB-MJG