Un grupo de estudiantes diseñó un videojuego sobre energías renovables: «Queríamos hacer una herramienta valiosa»

Está pensado para chicas y chicos de sexto y séptimo grado de nivel primario, y consiste en un mapa interactivo de Argentina. El lanzamiento oficial será el 30 de junio en la Facultad de Ciencias Sociales.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) crearon Enerliz, un videojuego educativo sobre energías renovables que busca promover la conciencia ambiental escuela. Este proyecto «puede ser una herramienta muy útil y valiosa, tanto para los alumnos como para los docentes», aseguraron los creadores en diálogo con AUNO.

«Estamos muy contentos. No sabíamos en qué iba a terminar y ver que está tomando forma nos pone muy contentos», contó Antonella Piccardo, una de integrantes del proyecto. 

El juego está pensado para chicas y chicos de sexto y séptimo grado de nivel primario, y consiste en un mapa interactivo de Argentina. Empieza con la advertencia sobre un apagón nacional y desde ese momento, ocurren problemas energéticos en distintas provincias, como la falta de suministros en las escuelas o el colapso de las centrales eléctricas en el verano, que deben solucionarse con energías renovables. 

Para elegir la solución correcta, las y los jugadores deberán tener en cuenta las condiciones climáticas y geográficas de cada lugar para que la fuente de energía utilizada sea la correcta. Si el jugador comete un error, hay un apagón en toda la provincia.

Así es Enerliz, el videojuego que diseñaron estudiantes de la UNLZ.

Enerliz contiene información relevante del clima de cada lugar, tres niveles de dificultad progresiva, un sistema de puntuación al final de juego y un villano que aparece de manera aleatoria con preguntas sencillas que deberán responderse con verdadero o falso. Su intención es que las y los jugadores pierdan tiempo para solucionar los problemas energéticos de cada provincia. 

El equipo de Enerliz está integrado por Piccardo, Ignacio Lanzillotta, Gisela Forystek, Candela Baigorria, y Hernán Ballesteros, con la coordinación de los docentes Sebastián Violante y Marcelo Ostres.

El equipo de estudiantes de la UNLZ que diseñó Enerliz.

El videojuego será lanzado de manera oficial el 30 de junio a las 18 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y estará disponible luego de su estreno en la cuenta oficial de Instagram.

AUNO-26-06-2025

MB-ANV

Dejar una respuesta