Así es «Marea de Decisiones», el videojuego creado por estudiantes de la UNLZ sobre el cuidado del agua

Está orientado a jóvenes entre 18 y 30 años. Las y los jugadores deben gobernar una ciudad costera y tomar decisiones sustentables. El lanzamiento oficial será el 30 de junio.

Estudiantes de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) crearon el videojuego Marea de Decisiones, que busca concientizar sobre el cuidado del agua a partir de las decisiones que tomen las y los jugadores mientras gobiernan una ciudad costera. «Buscamos que el juego sea entretenido, más allá de los enfoques», aseguró Celeste Mazza, una de las integrantes del proyecto, en diálogo con AUNO.

El proyecto fue impulsado por un equipo que cursa la materia Diseño Multimedial, dictada por Sebastián Violante y Marcelo Ostres en la carrera de Publicidad, y nació de las «contradicciones sociales» a la hora de proteger el recurso natural «más valioso, que es el agua», explicaron en un comunicado. 

Marea de Decisiones, que está orientado a jóvenes entre 18 y 30 años, pone a las y los jugadores en el desafío de gobernar una ciudad costera, donde tendrán que tomar decisiones a través de cartas interactivas con dos alternativas. 

Para hacerlo, es necesario tener en cuenta la salud y la felicidad de la población, el estado de la economía de la ciudad y lo que ocurre en el océano. Si alguno de estos indicadores llega a 0 por ciento, perdés la partida y, en caso de ganar, se evaluará el desempeño como gobernador o gobernadora

Las y los estudiantes de Publicidad que diseñaron el videojuego de Marea de Decisiones.

«Todavía estamos en desarrollo, aún no fue lanzado el demo, pero estuvimos compartiendo las ideas y nos comentan que les parece una propuesta muy interesante», explicó la estudiante. Además Mazza, el equipo de diseño de Marea de Decisiones está conformado por Nicolás De Ciancio, Bárbara Parolo, Ailen Bargados, Lautaro Martínez y Jazmín Underwood.

El videojuego estará disponible a partir de su presentación el próximo 30 de junio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, donde estudiantes, docentes, no-docentes y quien esté interesado podrá acercarse al Laboratorio a jugar, aprender sobre esta problemática y ganar premios.

AUNO-26-06-2025

CV-MB

Dejar una respuesta