Por Azul Gilli
En el marco de la materia Diseño Multimedial de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), cuatro estudiantes de Publicidad desarrollaron Operación Rescate, un videojuego que busca acercar de manera interactiva la problemática de las especies animales en peligro a niños y niñas de entre 7 y 10 años.
Para Nicolás Rad, uno de los creadores, la motivación detrás de Operación Rescate es clara: quieren “dar voz a los animales” a través de una experiencia lúdica y educativa. El juego invita a los niños a ponerse en la piel de guardaparques, personajes responsables de proteger y salvar a especies en peligro. Además de personalizar a su guardián y darle nombre propio, los jugadores podrán recorrer un mapa interactivo de Argentina con tres escenarios clave: la Patagonia, la Selva Misionera y el Bosque Chaqueño. Allí, animales emblemáticos como el pingüino de Magallanes, el tatú carreta y el yaguareté son los protagonistas.
En cada nivel se plantea un desafío vinculado a las amenazas reales que enfrentan estos animales, como la deforestación, la caza furtiva o la contaminación por petróleo. El objetivo es conducir a las especies hacia zonas seguras, sorteando obstáculos y acumulando insignias. Durante la experiencia, se despliega información en forma de datos para que los niños conozcan mejor a estos animales y comprendan las situaciones que los vulneran.
Además, el videojuego está pensado como un recurso pedagógico que permita abordar contenidos de ciencias naturales y sociales en el aula desde un enfoque más creativo. “Buscamos crear un apoyo en la enseñanza para los docentes, para mezclar y matchear lo lúdico. Es un complemento para el rol docente”, afirmó Rad.
“Esperamos que sea bien recibido en instituciones educativas, ONGs y municipios. De nuestra parte, hicimos un gran esfuerzo para llegar a este resultado ya que nuestro videojuego trata sobre una cuestión nacional”, comentó uno de los creadores del juego.
El equipo de Operación Rescate está conformado por los estudiantes Candela Arrieta, Ludmila Esterch, Nicolas Rad y Sabrina Sinatra, bajo la coordinación de los docentes Sebastián Violante y Marcelo Ostres.
El lanzamiento oficial del videojuego será el 30 de junio a las 18 horas en la Facultad de Ciencias Sociales y estará disponible inicialmente en versión móvil.
28.06.2025
AG_MEM