El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, aseguró que la sociedad está frente a un “nuevo panorama que es un cambio económico, social y político” durante la presentación del libro El nuevo enemigo: el colapso ambiental (Editorial Sudamericana, 2021) en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
En este contexto, destacó que “es importante conocer la visión actual y que llegamos a un fin de ciclo», ya que “Vemos que prácticamente el futuro se nos va de las manos. Por qué no nos ponemos a reflexionar qué es lo que está pasando y cómo podemos ayudarnos entre todos”.
El magistrado presentó su último libro en el auditorio de la Biblioteca Central de la Universidad, acompañado por el rector Diego Molea y la decana de la Facultad de Derecho, María Fernanda Vázquez.
La decana consideró que el título de la publicación es «tan sugerente como provocador» y que lleva a preguntarse quién es el nuevo enemigo. «Sin lugar a dudas, se trata de la catástrofe ambiental, la contaminación del aire, del agua”, remarcó.

Durante su presentación, Lorenzetti señaló que “la vida sin ideales es triste, el riesgo más grande es la desesperanza y la desilusión”, y además, alentó a los más de 500 asistentes a que “hay que reaccionar y tienen cosas que discutir en común”.
La publicación aborda los factores causantes del colapso climático y explora sus incontestables consecuencias: las guerras del agua; los incendios forestales masivos; la destrucción del paisaje; las nuevas enfermedades y pandemias; la crisis del modelo económico, político e institucional.
En ese sentido, da las pautas indispensables para dejar atrás la etapa utópica del paradigma «verde» y ayuda a pensar una nueva narrativa que unifique las conductas hacia un camino de esperanza.
AUNO-17-3-23
MC-SAM