El Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora inició su período de sesiones ordinarias, con la solicitudes de informes al Poder Ejecutivo local sobre la compra de medicamentos para unidades sanitarias, las licitaciones por reparación y equipamiento en escuelas del municipio, el estado operativo del Hospital Modular «Santiago Carasatorre» y la situación del brote de sarampión, entre otros.
Entre los temas tratados figuran la solicitud de información sobre la compra de medicamentos para las unidades sanitarias del distrito, para conocer cuáles y cuántas empresas se presentaron a la licitación, qué medicamentos y en qué cantidades se compraron, cuáles fueron los valores aceptados, cómo se financió la compra y a qué áreas, programas y hospitales serán destinados.
También se pidió información sobre el funcionamiento del Hospital Modular «Santiago Carasatorre» para conocer sobre su estado operativo y recursos, camas disponibles y enfermedades atendidas. También se aprobó el pedido de informes sobre la situación del brote de Sarampión en el municipio.
Por otra parte, los concejales solicitaron información sobre la ejecución del Decreto 2674, del 13 de diciembre de 2024, que determinaba que se otorgaría una ayuda económica a 624 familias vulnerables del municipio, en relación a la duración de la ayuda económica, integrantes del listado, método de selección de beneficiarios y la fuente de financiamiento.
Bajo la presidencia de Diego Cordera, los 22 concejales representantes de los 7 bloques políticos, se abordaron también asuntos relativos a la educación, infraestructura, ecología y seguridad: los ediles solicitaron informes sobre las licitaciones para reparación de escuelas, el relevamiento de la flota vehicular municipal, la contratación del Servicio de Limpieza en el Cementerio Municipal, y el funcionamiento del ascensor en la Estación de Turdera.
También se requirieron informes sobre el arbolado público, reductores de velocidad en distintas calles del distrito, rampas de acceso en el Paso Bajo Nivel Manuel Belgrano y la Estación de Temperley, y el pedido de construcción de Paso Bajo Nivel en Fiorito.
Asimismo se solicitó al gobierno de la provincia de Buenos Aires la creación de una Delegación del Registro Provincial de las Personas en Banfield.
La sesión incluyó recordatorios y homenajes a hechos históricos relevantes, así como un rechazo a la promoción de la criptomoneda Libra y la represión en la marcha de Jubilados del pasado 12 de marzo.
AUNO-28-3-25
MS-SAM