2 de abril: actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Vigilias, desfiles, shows musicales y de danza son algunas de las propuestas en Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Esteban Echeverría en conmemoración de la fecha.

A 43 años del conflicto por la soberanía argentina de las Islas Malvinas, los centros de veteranos de guerra de Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Esteban Echeverría organizan diferentes actividades en cada distrito.

Cada 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas porque en esa fecha de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las islas, en lucha por la recuperación del territorio, arrebatado por las fuerzas británicas en el año 1833.

Esteban Echeverría

Se llevará a cabo «La semana de Malvinas» en la Plaza de los Fundadores (Eduardo Arana 41, Monte Grande), que comenzará el viernes con un desfile a partir de las 18, con participación de grupos musicales y ballets. El sábado desde las 9 se podrá recorrer una carpa con la exposición de los objetos de guerra, y a partir de las 18 habrá más presentaciones musicales y de baile. Esta cronología se repetirá el domingo y el lunes.

El martes 1° de abril, además de la carpa y los shows, se hará la vigilia para acompañar a los veteranos a partir de las 22. Y el miércoles 2 de abril estará la exposición de los objetos de guerra desde las 9, el desfile principal desde el edificio municipal hasta la Plaza de los Fundadores a las 11 y otro show musical y de danza desde las 15. 

Almirante Brown

La conmemoración a excombatientes comienza con la vigilia el martes en la plaza Sergio Vallejos (Colombres 1710, Adrogué) a partir de las 18. Desde ese punto, a partir de las 23, comenzará la marcha de las antorchas, hasta Diagonal Brown y avenida Espora, Adrogué. 

El miércoles 2 de abril se realizará la «Caravana Malvinera» que comenzará a las 8 en el Cenotafio de los caídos en el cementerio municipal (Falucho 3900, Rafael Calzada) y continuará en el monumento «Honor y Gloria» (intersección Güemes y Calzada, Rafael Calzada). La tercera parada es en la plazoleta Ignacio Indino y Mario Rodríguez (Erézcano y Mitre, Adrogué); la cuarta, en el Monumento a los 323 caídos en el hundimiento del ARA General Belgrano en Plaza Brown (Adrogué); luego, llegará al mástil de Macedonio Rodríguez (Madariaga y Macedonio Rodríguez, Malvinas Argentinas), y finalizará en la plaza Puerto Argentino, en el Monumento al soldado de Malvinas (Pedro Echagüe 299, Malvinas Argentinas), donde se realizará el acto oficial. Participará el intendente Mariano Cascallares.

Lomas de Zamora

Habrá una «Vigilia por Malvinas» el martes desde las 20 en la Comisión de Enlace de Veteranos de Guerra del distrito (Garibaldi 2101, Lomas de Zamora), de la que participarán ballets folclóricos y grupos musicales. 

Lanús

El homenaje será a partir del martes con una vigilia y marcha de antorchas que saldrá desde el playón del municipio (Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús) a las 20, y finalizará en la plazoleta Héroes de Malvinas (avenida Remedios de Escalada y Héctor Noya). El acto central será el miércoles 2 de abril en la plazoleta Héroes de Malvinas a las 10.

AUNO-26-03-2025
RCL-MDY

Dejar una respuesta