Concurso literario: convocan a escribir sobre vivencias en la universidad y la democracia

Se podrán presentar cuentos o relatos breves hasta el sábado 30 de septiembre. La iniciativa está destinada a toda la comunidad educativa de la Universidad, sin distinción de carreras, cursos o facultades.

Alumnos, docentes y graduados de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) tendrán la oportunidad de participar del concurso literario Universidad y Democracia, hasta el próximo sábado 30 de septiembre, con motivo de celebrar los 40 años desde el retorno a la democracia.

La iniciativa, promovida por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y la Revista Académica Hologramática, está destinada a toda la comunidad educativa de la Universidad, sin distinción de carreras, cursos o facultades.

Los concursantes deberán realizar la escritura creativa de un cuento o relato breve, cuyo eje temático esté centrado en experiencias en la Universidad y vinculadas a la reivindicación de los valores democráticos y con la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia. 

La editora de la revista Hologramática, Dietris Aguilar, explicó a la agencia AUNO que el texto a presentar “puede ser una anécdota, una situación que le haya pasado a la persona que escribe o a otro”.

Para orientar en la escritura de los participantes aconsejó pensar en que “quizás en otras épocas había gente que cuando no había democracia no pudo estudiar” y sostuvo que el tema elegido, “Universidad y Democracia”, tiene el objetivo de “valorar estos tiempos que vivimos”.

Además, agregó que los textos seleccionados “van a participar de una antología digital en el que, después de algunas correcciones, saldrán los libros y las antologías” producto de este certamen y del concurso del año pasado orientado a la memoria de la Guerra de Malvinas.

“Nosotros desde abril lanzamos el concurso literario aprovechando que el año pasado hicimos uno que salió bastante bien”, contó, y explicó que suelen cerrar la etapa de recepción de los escritos en julio, pero que en esta oportunidad lo aplazaron por tratarse de un año electoral.

“Ya estamos en la etapa final de la recepción”, señaló, ya que los relatos podrán ser entregados hasta el próximo sábado 30 de septiembre, y remarcó que luego pasarán a una fase de “selección de textos, con un primer grupo de docentes que eligen a los mejores”.

Todos los autores recibirán un diploma de reconocimiento, mientras que para el primer puesto habrá también una medalla, la edición de un libro digital, con un lote de seis ejemplares, y en el caso del segundo, se contemplarán los mismos premios e incluirá un lote de tres libros.

Requisitos de entrega

Los organizadores recibierán las obras por medio dell correo electrónico hologramatica@sociales.unlz.edu.ar, firmado con un seudónimo, y se deberán respetar ciertos requisitos para formar parte del concurso.

Entre ellos, se encuentran el uso de hoja A4, de la Fuente arial en tamaño 12, un interlineado en 1,5, los márgenes de 3 centímetros y la extensión no debe exceder las tres carillas, las cuales tendrán que contener hasta 30 renglones cada una.

AUNO-28-09-23
CP-SAM

Dejar una respuesta