Así fueron la vigilia y la peregrinación por el 2 de abril en Almirante Brown

Se realizaron, además, actos y actividades artísticas, en un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

“Seguir manteniendo la memoria viva de los que hoy no están”: con estas palabras, Hugo Vidart, excombatiente, reflejó el sentido de la tradicional vigilia en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en Almirante Brown. En la noche del martes hubo, también, un acto y una peregrinación con antorchas; y este miércoles, un acto organizado por la Municipalidad y una caravana.

El veterano, junto a compañeros del Centro de Excombatientes Puerto Argentino, saludó a las familias ya que son los que «los acompañan desde siempre» y señaló que “solo ellas saben lo que es compartir la vida con un veterano de guerra”, algo “bastante complicado”. Agradeció, también, a las autoridades municipales y los vecinos presentes.

El encuentro comenzó a las 18 en la plaza Sergio Vallejos, frente al Museo Malvinas, Soberanía y Memoria. Se llenó de vecinos, hijos y nietos de excombatientes de todas las edades para esperar al comienzo de la peregrinación hasta el monumento a los Veteranos y Caídos por la Patria en la gesta de las Malvinas, ubicado en Avenida Espora y Diagonal Almirante Brown.

La vigilia contó con músicos al ritmo de la chacarera, «El escondido» y hasta un candombe, y bailarines profesionales que, con la elegancia de los vestuarios típicos, no fueron los únicos que se lucieron. También muchos vecinos se sumaron al baile para entrar en calor la noche del martes.

Vidart destacó que, ni bien terminó la guerra, un grupo de excombatientes comenzó a reunirse en esa misma esquina a celebrar esta vigilia para “recordar a los hermanos caídos” y señaló que al principio “eran poquitos”.

Este miércoles por la mañana la Municipalidad de Almirante Brown realizó un acto y, a las 10.30, comenzó la tradicional «Caravana malvinera» desde el cementerio municipal, que pasa por distintos puntos del distrito.

Peregrinación por la Avenida Espora

Por la noche, en el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas el Mercedes Benz Unimog 316 conducido por el veterano Ricardo Stipetic encabezó la caravana, seguido por el presidente del Centro de Excombatientes Puerto Argentino, Guillermo Rezk, la imagen de la Virgen de Luján, patrona nacional, como estandarte, y San Cayetano, santo del pan y el trabajo. Los seguían «pibes de Malvinas» con varias décadas encima con antorchas.

Familiares y vecinos iban detrás llevando la bandera argentina. Una última bandera portaba la leyenda “Malvinas, soberanía y memoria”. Muchos vecinos desde las veredas de sus casas acompañaron con aplausos y otros más chiquitos agitando banderas tras las rejas. Otros tantos autos y colectivos se sumaron a la celebración con sus bocinas, aplausos desde las ventanas y más de uno con un “Viva la Patria” que se repetía en cada cuadra.

AUNO-02-04-2025
CP-MDY

Dejar una respuesta