Categoría: Ciencia
Una decisión europea dispararía la autorización del uso de maíz transgénico en la Argentina
La autorización para usar semillas de maíz transgénico en la elboración de alimentos, por parte de la Comisión Europea -el organismo que regula a los países nucleados en la Unión Europea-, motivaría la decisión de las autoridades argentinas de aprobar su uso en el país.
Continuar leyendo...Una decisión europea dispararía la autorización del uso de maíz transgénico en la Argentina
La autorización para usar semillas de maíz transgénico en la elboración de alimentos, por parte de la Comisión Europea -el organismo que regula a los países nucleados en la Unión Europea-, motivaría la decisión de las autoridades argentinas de aprobar su uso en el país.
Continuar leyendo...Experiencia con electromagnetismo en una plantación de soja
Un productor agropecuario encaró en un campo de Tandil una experiencia inédita en la producción rural: la aplicación de electromagnetismo en una plantación de soja de 10 hectáreas, con el objetivo de estimular el crecimiento de las plantas. Por Osvaldo Occhiuzzi
Continuar leyendo...Experiencia con electromagnetismo en una plantación de soja
Un productor agropecuario encaró en un campo de Tandil una experiencia inédita en la producción rural: la aplicación de electromagnetismo en una plantación de soja de 10 hectáreas, con el objetivo de estimular el crecimiento de las plantas. Por Osvaldo Occhiuzzi
Continuar leyendo...Por primera vez en el país se investigará el transplante de células pancreáticas a pacientes diabéticos
La Fundación Hospital Argerich construirá un centro de investigaciones científicas para desarrollar una técnica que podría representar la cura definitiva para la diabetes tipo 1, que ya se utiliza en Estados Unidos y Canadá. Será el primer centro del país dedicado al tema, y el...
Continuar leyendo...Por primera vez en el país se investigará el transplante de células pancreáticas a pacientes diabéticos
La Fundación Hospital Argerich construirá un centro de investigaciones científicas para desarrollar una técnica que podría representar la cura definitiva para la diabetes tipo 1, que ya se utiliza en Estados Unidos y Canadá. Será el primer centro del país dedicado al tema, y el...
Continuar leyendo...Cómo es un transplante de células pancreáticas.
El transplante de células pancreáticas es estudiado desde hace 30 años, pero recién en el 2000 un grupo de científicos de la Universidad de Alberta, en Canadá, logró una novedosa asociación de medicamentos que impiden que el rechazo del organismo. Como resultado, un 80 por...
Continuar leyendo...Cómo es un transplante de células pancreáticas.
El transplante de células pancreáticas es estudiado desde hace 30 años, pero recién en el 2000 un grupo de científicos de la Universidad de Alberta, en Canadá, logró una novedosa asociación de medicamentos que impiden que el rechazo del organismo. Como resultado, un 80 por...
Continuar leyendo...Proponen que desde la construcción de edificios se mejore el cuidado del medio ambiente y la salud
Una asociación civil denunció que “los edificios enfermos son como una bomba” y advirtió que “la utilización de materiales sintéticos y la escasa ventilación en los ambientes producen enfermedades graves”.
Continuar leyendo...Proponen que desde la construcción de edificios se mejore el cuidado del medio ambiente y la salud
Una asociación civil denunció que “los edificios enfermos son como una bomba” y advirtió que “la utilización de materiales sintéticos y la escasa ventilación en los ambientes producen enfermedades graves”.
Continuar leyendo...