Semana de la Ciencia: un espacio para el debate sobre el futuro de la investigación en Argentina

El evento, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes, reunirá a estudiantes de universidades del AMBA para discutir y presentar proyectos que abordan desafíos sociales actuales.

Bajo el lema “Ciencia es futuro”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) organizará por primera vez Conectar 2025, un encuentro científico-tecnológico que se llevará a cabo el martes 8 de abril en la Universidad Nacional de Quilmes y que convocará a estudiantes de universidades nacionales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con el objetivo de generar un espacio de debate e intercambio sobre el presente y el futuro de la ciencia en Argentina.

En el marco de la Semana de la Ciencia, estudiantes universitarios participarán en un encuentro que busca generar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia en el país a través de la presentación de proyectos e investigaciones que aborden problemáticas sociales en las que la ciencia y la tecnología puedan aportar soluciones innovadoras.

https://twitter.com/UNQoficial/status/1905681292047286542

Los proyectos deberán enfocarse en seis ejes temáticos: cambio climático y transición energética, educación y transformación digital, desigualdad y derechos humanos, producción sostenible y seguridad alimentaria, innovación en la gestión de instituciones y desarrollo de nuevas terapias y fármacos.

Desde el CIN destacaron que estas iniciativas consolidan el «papel central» de las universidades «al contribuir con el desarrollo económico y el patrimonio intelectual del país”, a la vez que promueven «una agenda de ciencia y tecnología con perspectiva soberana».

¿Cómo participar de la Semana de la Ciencia 2025?

Los trabajos podrán exponerse mediante una presentación de pósters, que serán exhibidos y explicados por un miembro del equipo o en una ronda de conexiones, en la que diferentes grupos debatirán sobre las distintas problemáticas para encontrar puntos en común en sus ideas y trabajar en conjunto. 

Para participar del encuentro, que se dará entre las 10 y 14 horas, deberán inscribirse antes del 3 de abril en un formulario que está publicado en la web de la UNQ.

1_4_2025
FA_MEM

Dejar una respuesta