La Media Party University en el Conurbano se realizará este viernes 25 y sábado 26 de abril en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y la Universidad Austral y contará con charlas, workshops y hasta una hackaton para debatir y repensar el rol del periodismo y la inteligencia artificial en la actualidad.
El evento tendrá lugar en la UNLZ durante el viernes, a partir de las 10, y en la Universidad Austral, ubicada en Pilar, el sábado en el mismo horario, en lo que será el primer evento de este tipo en conjunto organizado entre una universidad pública y una privada.
La jornada del viernes arrancará con charlas a cargo de representantes de distintos medios de comunicación y plataformas, quienes hablarán sobre las formas actuales de comunicar en tiempo de la inteligencia artificial.
Los oradores serán Iván Liska, cofundador y director general creativo de Blender; Emilio Laszlo, coordinador de programación de Gelatina; Florencia Pulla, editora general de El Cronista; Juan Manuel Chada, estratega creativo de TikTok; Martin Rabaglia, cofundador y CEO de Genosha; y Santiago Aragón profesor de la Universidad Austral y la UNLZ.
Al finalizar las charlas en la Biblioteca Central de la UNLZ, se realizarán distintos talleres sobre periodismo en plataformas de streaming, verificación de contenidos en línea y desinformación en la era de la inteligencia artificial, entre muchos otros, con el fin de que los estudiantes debatan e intercambien sus ideas.
El evento abrirá el sábado con distintas charlas relámpago a cargo de autoridades de distintas empresas como Sirius Software, Mercado Play y Radio Cromo Escobar, entre otros, que servirán de inspiración y ayuda para los estudiantes en lo que será la hackaton -una maratón de co-creación en tiempo real- que se realizará por la tarde.
La Media Party brindará al mediodía una feria de proyectos en la que participarán iniciativas como Chequeado, Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Malvinas 40 años, y el Programa de Comunicación Comunitaria de la UNLZ, entre otras instituciones, medios y agrupaciones
Durante la hackaton los estudiantes deberán formar grupos para trabajar sobre ideas previamente propuestas que buscarán mejorar la comunicación o resolver problemas del periodismo con la utilización de la inteligencia artificial. Al cierre de la jornada habrá un equipo ganador, luego de que un panel de jueces analice las propuestas en virtud de los criterios de innovación, competencia técnica e impacto potencial de los proyectos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en https://mediaparty.org/media-party-bue, con entrada libre y gratuita.
AUNO-24-4-25
FB-SAM