Avanza en el país la instrumentación de las medidas aprobadas en el Protocolo de Kioto

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzó una convocatoria abierta para evaluadores de proyectos del Mecanismo para un Desarrollo Limpio aprobado mundialmente a partir de la entrada en vigencia del Protocolo de Kioto, que buscará reducir las emisiones que fomentan el cambio climático.

Continuar leyendo...

Subsidian propuestas educativas innovadoras en ciencia y tecnología

Los alumnos del ciclo polimodal o de los últimos tres años de la Escuela Media podrán acceder a subsidios de hasta 25 mil pesos, en el marco de un concurso destinado a establecimientos educativos de todo el país que presenten "propuestas educativas innovadoras en la...

Continuar leyendo...

Subsidian propuestas educativas innovadoras en ciencia y tecnología

Los alumnos del ciclo polimodal o de los últimos tres años de la Escuela Media podrán acceder a subsidios de hasta 25 mil pesos, en el marco de un concurso destinado a establecimientos educativos de todo el país que presenten "propuestas educativas innovadoras en la...

Continuar leyendo...

Científicos argentinos recorren el camino de la nanociencia

Investigadores de Santa Fe, Bariloche, Buenos Aires, Córdoba y Rosario trabajan en esta nueva rama de la ciencia dedicada al estudio de sistemas un millón de veces más chicos que un milímetro, capaces de manifestar comportamientos físicos novedosos, como mayor resistencia y conductividad. Por Noelia...

Continuar leyendo...

Científicos argentinos recorren el camino de la nanociencia

Investigadores de Santa Fe, Bariloche, Buenos Aires, Córdoba y Rosario trabajan en esta nueva rama de la ciencia dedicada al estudio de sistemas un millón de veces más chicos que un milímetro, capaces de manifestar comportamientos físicos novedosos, como mayor resistencia y conductividad. Por Noelia...

Continuar leyendo...

Protocolo de Kioto: una oportunidad para el desarrollo de energías limpias en el país

El comienzo de la vigencia del Protocolo de Kioto constituye "una oportunidad" para el desarrollo de energías limpias en el país ya que cuenta con "muchas ventajas comparativas". Así surge del análisis realizado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Javier...

Continuar leyendo...

Protocolo de Kioto: una oportunidad para el desarrollo de energías limpias en el país

El comienzo de la vigencia del Protocolo de Kioto constituye "una oportunidad" para el desarrollo de energías limpias en el país ya que cuenta con "muchas ventajas comparativas". Así surge del análisis realizado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Javier...

Continuar leyendo...

Reclaman al gobierno que promueva el desarrollo de energías limpias

Tras la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, la organización ambientalista Greenpeace Argentina pide que el país invierta en fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica. El acuerdo internacional no obliga a la Argentina a cumplir con metas de reducción de...

Continuar leyendo...

Reclaman al gobierno que promueva el desarrollo de energías limpias

Tras la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, la organización ambientalista Greenpeace Argentina pide que el país invierta en fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica. El acuerdo internacional no obliga a la Argentina a cumplir con metas de reducción de...

Continuar leyendo...

Desarrollaron una planta que permite producir biodiesel a pequeña escala

Una empresa industrial dedicada a la generación de equipos de energía desarrolló una pequeña planta que permite fabricar biodiesel a baja escala, lo que facilitaría que cualquier productor lo genere en su campo. Por Martín Glade

Continuar leyendo...