Categoría: Ciencia
Desarrollaron una planta que permite producir biodiesel a pequeña escala
Una empresa industrial dedicada a la generación de equipos de energía desarrolló una pequeña planta que permite fabricar biodiesel a baja escala, lo que facilitaría que cualquier productor lo genere en su campo. Por Martín Glade
Continuar leyendo...En Tilcara, fabrican cocinas, calefactores y bombas de agua que utilizan energía solar
Se trata del Proyecto de Integración y Rescate de la Cultura Andina (Pirca). Gracias al uso de la energía solar se pudo extraer agua de las napas, fabricar cocinas para comedores e instrumentar sistemas de calefacción. Todo se produce en una fábrica en la que...
Continuar leyendo...En Tilcara, fabrican cocinas, calefactores y bombas de agua que utilizan energía solar
Se trata del Proyecto de Integración y Rescate de la Cultura Andina (Pirca). Gracias al uso de la energía solar se pudo extraer agua de las napas, fabricar cocinas para comedores e instrumentar sistemas de calefacción. Todo se produce en una fábrica en la que...
Continuar leyendo...En el ranking de países que más aplican la biotecnología trangénica en cultivos, Argentina ocupa el segundo lugar
De la mano del crecimiento de las áreas sembradas en todo el país en los últimos años, Argentina se convirtió en la segunda nación del mundo entre las que más aplican la tecnología transgénica vegetal en sus campos. Por Martín Glade
Continuar leyendo...En el ranking de países que más aplican la biotecnología trangénica en cultivos, Argentina ocupa el segundo lugar
De la mano del crecimiento de las áreas sembradas en todo el país en los últimos años, Argentina se convirtió en la segunda nación del mundo entre las que más aplican la tecnología transgénica vegetal en sus campos. Por Martín Glade
Continuar leyendo...Con la reglamentación de una ley se reducirían a la mitad los casos de sordera en la Argentina.
Una ley sancionada hace tres años, que crea el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, dispone que "todo recién nacido, antes de los tres meses de vida tiene derecho a ser evaluado auditivamente y tratado luego de los seis meses en...
Continuar leyendo...Con la reglamentación de una ley se reducirían a la mitad los casos de sordera en la Argentina.
Una ley sancionada hace tres años, que crea el Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, dispone que "todo recién nacido, antes de los tres meses de vida tiene derecho a ser evaluado auditivamente y tratado luego de los seis meses en...
Continuar leyendo...Un comité nacional de ética se pronunció en contra de un convenio entre el Conicet y una multinacional.
El Comité Nacional de Etica en la Ciencia y la Tecnología, un organismo integrado por destacados académicos, que funciona en la órbita del Ministerio de Educación, cuestionó el acuerdo que el principal centro centífico estatal celebró con la empresa Monsanto, para premiar con 30 mil...
Continuar leyendo...Un comité nacional de ética se pronunció en contra de un convenio entre el Conicet y una multinacional.
El Comité Nacional de Etica en la Ciencia y la Tecnología, un organismo integrado por destacados académicos, que funciona en la órbita del Ministerio de Educación, cuestionó el acuerdo que el principal centro centífico estatal celebró con la empresa Monsanto, para premiar con 30 mil...
Continuar leyendo...En 2004 creció un 20 por ciento la cantidad de trasplantes de órganos en Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires registró durante el año pasado un incremento del 20 por ciento en la cantidad de implantes de órganos realizados en hospitales públicos, según un informe elaborado por el Centro æ#353;nico Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos...
Continuar leyendo...