Categoría: Ciencia

Más de 270 productos en una feria de inventos argentinos.
La exposición Innovar 2006, organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación permitirá ver durante cuatro días, productos del campo del diseño y la investigación, que combinan propuestas novedosas en tecnología, para distintos usos.
Continuar leyendo...Desarrollan en Buenos Aires una fertilizadora inteligente
La Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) y una empresa de la ciudad de Tandil trabajan en conjunto para sacar al mercado un equipo que permitirá reducir costos en el insumo que representa la mayor parte del presupuesto de la...
Continuar leyendo...
Comenzarían a vacunar contra el mal de los rastrojos
El instituto estatal encargado de la elaboración de la vacuna ya estaría en condiciones de producirla en escala y la inmunización podría empezar antes de fin de año
Continuar leyendo...
Hace 20 años se hacía en Argentina el primer transplante de médula ósea
Desde 1986, la intervención permite salvar centenares de vidas, especialmente de pacientes afectados de leucemia.
Continuar leyendo...Cómo reemplazar la producción con hidrocarburos por materia prima de origen vegetal
Una empresa asociada a agencias estatales desarrolló un proyecto para la producción, a partir de etanol, de materia prima para elaborar plásticos, fertilizantes y pinturas. La planta estará en Monte Grande.
Continuar leyendo...
Proponen fabricar biodiesel a partir de una oleaginosa que abunda en Salta
Un grupo técnico especializado en investigación y desarrollo tecnológico propuso iniciar en la provincia la fabricación de biodiesel a partir de la semilla del cártamo, una oleaginosa cuyo cultivo es muy fuerte en Salta.
Continuar leyendo...Psicoanálisis en instituciones
Una jornada sobre “El Psicoanálisis en las instituciones. Aplicación y resultados”, se llevará a cabo el próximo viernes 1 de septiembre en el Hospital Borda.
Continuar leyendo...
Primer estudio sobre la presencia de abejas peligrosas en territorio bonaerense
El 5 por ciento de las abejas que habitan la provincia de Buenos Aires pertenecen a la variedad “africana”, más agresivas que las comunes. Se las detectó en el Delta y en Bahía Blanca. Su presencia influye en la baja de la producción apícola.
Continuar leyendo...Proyectos para aumentar la cantidad de cirugías de cataratas
Ante el incremento de los trastornos de disminución severa de la visión detectados en los últimos años, como consecuencia del aumento de cataratas y la escasez de tejido para el transplante de corneas, encaran una serie de proyectos con el fin de mejorar la salud...
Continuar leyendo...Científicos argentinos buscan vulnerar las bacterias del tétanos y la gangrena
Un grupo de investigadores argentinos se propone encontrar una estrategia que permita evitar que las bacterias que provocan el tétanos, la colitis asociada a los antibióticos, la gangrena y el botulismo, entre otras patologías, liberen las esporas que las hacen resistentes a los antibióticos.
Continuar leyendo...